viernes, 18 de octubre de 2013

La cólera del escritor


Solo yo sabía sobre que plumas descansaban su peso. Ahora el peso de mi hoja dibujaba sobre su piel, dotada de agilidad escribana, con la tinta escarlata

miércoles, 16 de octubre de 2013

Monologo Acompañado


Mi esposa dice que a veces soy un poco retorcido. Y eso a mí es algo que me repatea.
No puedo darle la razón en eso, me parece una forma muy simple y cobarde de verlo. Y además,
no quiero sonar machista pero esa fama suelen criarla las mujeres. ¡Ah! Y los “periodistas” oportunistas de la prensa rosa.

martes, 15 de octubre de 2013

Mi segunda explosión.



El profesor zarandeaba los brazos violentamente al ritmo de sus reproches amenazantes. Había explotado por escucharme decir que a mi, "San Manuel Bueno Mártir" me parecía denso de leer. Pero que apreciaba su mensaje. Por supuesto que él discrepaba de eso. Yo no entendía la discrepancia en cuestiones de gustos. Pero él cogía su criterio y me lo imponía. Entonces dinamité yo.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Tú y solo tú, eterno.

Soneto libre. Distribución clásica en dos cuartetos y dos tercetos. Rima variable. Métrica libre. Compuesto en una madrugada, víspera del decimoprimer mensuario - ¡qué joven tan inocente era! - de un amor ya marchito. Nació en lo que por su puesto fue, un arrebato de inspiración al recordar su nombre. Hoy le deseo: "Que te sean propicios la suerte y el amor, que el viento sople a tu favor".

En tanto que el amor se antoja eterno,
tú y solo tú, eres mi sustento.
Y en tanto que sin soñarte no duermo,
eres el sueño que soñar siempre he soñado.

jueves, 6 de junio de 2013

Crítica a Mediaset: El arcaico Panem et Circenses.

ADVERTENCIA:
Consciente de lo que el texto expuesto a continuación supone, aclaro que no es una censura  ante ninguna multinacional  ni un ataque directo ante sus formas.  Es una humilde opinión desde la más absoluta objetividad que mi criterio me permite. Consciente también de lo que puede suponer publicar esto, creo que tampoco yo debo censurarme. Están tan solo ante una parte de un trabajo de clases en el que colaboré. Si alguien es especialmente sensible en estos temas, no me hago responsable si lo lees pero encarecidamente recomiendo que no lo hagas. Espero que disculpen las molestias. Gracias.


Crítica a Mediaset.

miércoles, 5 de junio de 2013

¿?

No es un poema, aunque haya poesía en estas estrofas. No es una canción, aunque la cante. Es el puro impulso de cada bombeo del corazón. Es el sentimiento racionalizado para que no se me escape y pueda recrearme más veces en él y evocarlo. Palparlo. 

Como hace tiempo que no escribía en el blog, dejaré el titulo de la entrada en incógnita y aceptaré sugerencias si alguien está dispuesto a aventurarse.